Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Tomate

Diagnóstico Hecho


Rhizopus stolonifer (Pudrición por Rhizopus)

Esta fruta madura se degrada parcialmente por la podredumbre blanda y húmeda.  Los tejidos licuados se han derrumbado y la película, arrugada en algunos lugares, pronto se romperá.  Empieza a crecer un moho aéreo blanco.  <b> Pudrición mucoral </b> (<i> Rhizopus </i> y <i> Mucor </i> pudrición)
Esta fruta madura se degrada parcialmente por la podredumbre blanda y húmeda.  Los tejidos licuados se han derrumbado y la película, arrugada en algunos lugares, pronto se romperá.  Empieza a crecer un moho aéreo blanco.  <b> Pudrición mucoral </b> (<i> Rhizopus </i> y <i> Mucor </i> pudrición)
Un denso micelio blanquecino cubre paulatinamente este fruto en proceso de licuado.  <b> Pudrición mucoral </b> (<i> Rhizopus </i> y <i> Mucor </i> pudrición)
Un denso micelio blanquecino cubre paulatinamente este fruto en proceso de licuado.  <b> Pudrición mucoral </b> (<i> Rhizopus </i> y <i> Mucor </i> pudrición)
Esta fruta localmente podrida muestra un colapso parcial de sus tejidos externos, así como una esporulación negra en forma de cabeza de alfiler.  <b> <i> Rhizopus stolonifer </i> </b>
Esta fruta localmente podrida muestra un colapso parcial de sus tejidos externos, así como una esporulación negra en forma de cabeza de alfiler.  <b> <i> Rhizopus stolonifer </i> </b>
Fruto de tomate podrido cubierto por el característico moho de cabeza de alfiler producido por <b> <i> Rhizopus stolonifer </i> </b>.  (Pudrición de <i> Rhizopus </i>)
Fruto de tomate podrido cubierto por el característico moho de cabeza de alfiler producido por <b> <i> Rhizopus stolonifer </i> </b>.  (Pudrición de <i> Rhizopus </i>)
Las lesiones causadas por <b> polillas </b> son puntos de entrada para invasores secundarios, bacterias como hongos, en este caso <i> Rhizopus stolonifer </i> (polillas).
Las lesiones causadas por <b> polillas </b> son puntos de entrada para invasores secundarios, bacterias como hongos, en este caso <i> Rhizopus stolonifer </i> (polillas).
Aparición de dos esporangióforos de <i> <b> Rhizopus stolonifer </b> </i>.  Los rizoides son claramente visibles.
Aparición de dos esporangióforos de <i> <b> Rhizopus stolonifer </b> </i>.  Los rizoides son claramente visibles.

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...