Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Ensaladas

Diagnóstico Hecho


Thanatephorus cucumeris (Amortiguación y pudrición basal)

En esta ensalada, una podredumbre negruzca húmeda está bien colocada en varias hojas basales, algunas de ellas se marchitan y se descomponen gradualmente.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "podredumbre del fondo")
En esta ensalada, una podredumbre negruzca húmeda está bien colocada en varias hojas basales, algunas de ellas se marchitan y se descomponen gradualmente.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "podredumbre del fondo")
Varias hojas de esta ensalada muestran una podredumbre parda bastante seca ubicada cerca de la nervadura central.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
Varias hojas de esta ensalada muestran una podredumbre parda bastante seca ubicada cerca de la nervadura central.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
Tallo de ensalada colonizado por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
Tallo de ensalada colonizado por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
<b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición basal, pudrición del fondo) en esta planta de ensalada
<b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición basal, pudrición del fondo) en esta planta de ensalada
Numerosas hojas basales muestran lesiones marrones húmedas ubicadas a ambos lados de la nervadura central;  en algunos de ellos la nervadura central comienza a pudrirse. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
Numerosas hojas basales muestran lesiones marrones húmedas ubicadas a ambos lados de la nervadura central;  en algunos de ellos la nervadura central comienza a pudrirse. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
En presencia de humedad y bacterias secundarias, la podredumbre es más húmeda y de color marrón oscuro a negro.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
En presencia de humedad y bacterias secundarias, la podredumbre es más húmeda y de color marrón oscuro a negro.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
Hoja de lechuga atacada por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
Hoja de lechuga atacada por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, podredumbre basal, podredumbre del fondo)
Pudrición basal debida a <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición del fondo)
Pudrición basal debida a <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición del fondo)
Varias costillas de esta lechuga están salpicadas o incluso cubiertas con numerosas lesiones pequeñas y alargadas de color marrón óxido. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
Varias costillas de esta lechuga están salpicadas o incluso cubiertas con numerosas lesiones pequeñas y alargadas de color marrón óxido. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
A veces observamos en algunas venas de la ensalada alteraciones canqueras, cóncavas, de color marrón oscuro. También podemos notar un patrón micelial discreto. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
A veces observamos en algunas venas de la ensalada alteraciones canqueras, cóncavas, de color marrón oscuro. También podemos notar un patrón micelial discreto. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
Las hojas tiernas del corazón, particularmente sensibles, literalmente se derriten bajo los efectos de esta podredumbre húmeda y negra. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
Las hojas tiernas del corazón, particularmente sensibles, literalmente se derriten bajo los efectos de esta podredumbre húmeda y negra. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>
En este tipo de ensalada, primero se altera la hoja frágil y poco alargada, quedando aparentemente intacta la vena principal. El tejido enfermo inicialmente adquiere un tinte beige. <b>
En este tipo de ensalada, primero se altera la hoja frágil y poco alargada, quedando aparentemente intacta la vena principal. El tejido enfermo inicialmente adquiere un tinte beige. <b>
Esta planta joven atacada temprano por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "damping-off") no murió prematuramente. Tiene un sistema de raíces bastante reducido; muchas raíces y raicillas no se formaron o desaparecieron después de volverse pardas y necrosis.
Esta planta joven atacada temprano por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "damping-off") no murió prematuramente. Tiene un sistema de raíces bastante reducido; muchas raíces y raicillas no se formaron o desaparecieron después de volverse pardas y necrosis.
La observación cuidadosa del tejido sano cerca del tejido enfermo revela el micelio marrón característico de <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "amortiguación", "pudrición del fondo ")
La observación cuidadosa del tejido sano cerca del tejido enfermo revela el micelio marrón característico de <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "amortiguación", "pudrición del fondo ")
En los tejidos colonizados por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>, a veces observamos, al usar una lupa binocular, el micelio septado marrón característico de este hongo.
En los tejidos colonizados por <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b>, a veces observamos, al usar una lupa binocular, el micelio septado marrón característico de este hongo.
Filamentos miceliales que recorren la superficie del limbo de una hoja de ensalada. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición basal, podredumbre del fondo)
Filamentos miceliales que recorren la superficie del limbo de una hoja de ensalada. <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición basal, podredumbre del fondo)
<b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>) se caracteriza por un micelio marrón, tabicado y constreñido en la base de las ramificaciones.
<b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>) se caracteriza por un micelio marrón, tabicado y constreñido en la base de las ramificaciones.
El micelio de <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "amortiguación", "pudrición del fondo") se caracteriza por su apariencia robusta, entre 5 y 15 µm y un color marrón oscuro.  También hay una ligera constricción en las ramificaciones laterales, así como la presencia de tabiques.
El micelio de <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "amortiguación", "pudrición del fondo") se caracteriza por su apariencia robusta, entre 5 y 15 µm y un color marrón oscuro.  También hay una ligera constricción en las ramificaciones laterales, así como la presencia de tabiques.
Se pueden ver artículos en forma de barril en el micelio;  se consideran esclerocios en blanco.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "amortiguación", "podredumbre del fondo")
Se pueden ver artículos en forma de barril en el micelio;  se consideran esclerocios en blanco.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, "amortiguación", "podredumbre del fondo")
Se ha formado pseudoesclerotia en la nervadura central de esta hoja de ensalada.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>).
Se ha formado pseudoesclerotia en la nervadura central de esta hoja de ensalada.  <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>).
Estas masas poco definidas que se oscurecen progresivamente a lo largo de la nervadura central son pseudoesclerotias de <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición basal, podredumbre del fondo)
Estas masas poco definidas que se oscurecen progresivamente a lo largo de la nervadura central son pseudoesclerotias de <b> <i> Thanatephorus cucumeris </i> </b> (<i> Rhizoctonia solani </i>, pudrición basal, podredumbre del fondo)

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...